SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS CNIDARIOS Tienen una organización interna tan simple y unas demandas metabólicas tan bajas que no necesitan un sistema circulatorio, así que pueden depender de los mecanismos de transporte a través de la membrana para alimentar sus tejidos internos mientras que la cavidad gastrovascular dependerá del flujo de agua. Los tejidos de los cnidarios son delgados y a veces son muy pequeños, las únicas zonas que realmente requieren de un fluido circulante es el gastrodermo, que es alimentada con agua fresca. El resto del animal transporta sus nutrientes de un tejido a otro por mecanismos de transporte.
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS CNIDARIOS No tienen aparato respiratorio, los gases se intercambian por toda la superficie del cuerpo por difusión. El oxígeno que está disuelto en el agua atraviesa el cuerpo del animal y va pasando de unas células a otras. Sólo funciona en animales sencillos, ya que todas las células están cerca de la superficie del cuerpo.
CNIDARIOS Los cnidarios o también conocidos como celentéreos, son animales marinos o de agua dulce. Su nombre deriva de una característica propia de estos animales, la presencia de unas células urticantes llamadas cnidocitos ,que están presentes en los tentáculos de todos estos animales y que es inyectada cuando se roza el, cnidocilio del cnidocito. Tienen simetría radial y su plan corporal es en forma de saco. Son los animales más simples que presentan células nerviosas . Dentro de este grupo se encuentran animales como las medusas, las anémonas, los pólipos o los corales. Sus características generales son: Son animales diblásticos . Sus células se organizan en dos capas que actúan como tejidos, aunque muchas células t...
Comentarios
Publicar un comentario